¿Sabes para qué sirve la publicidad?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pues bien, te voy a ayudar.

Durante los 17 años que llevo trabajando en publicidad, aquí en  Extremadura, he podido llegar a una serie de conclusiones que me parece podrían interesarte. Ahí van:

*Las empresas siguen pensando que no necesitan publicidad, “el boca a  boca es suficiente”. Error. Ya veis los resultados. Pensad en cualquier empresa que vaya bien en España y decidme si ha recortado la publicidad…

*Las pocas que aún  invierten en publicidad, lo hacen ajustándose al presupuesto disponible y no al medio más adecuado. Ejemplo: radio local,  muy barata sí, pero si sólo la oyen 100 personas, ¿Cuánto me está costando llegar a cada persona? Ya no es tan barato.

*Otras dicen que no tienen dinero para invertir en publicidad, pero después “gastan” dinero en otros soportes por compromiso, esas publicaciones que todos conocemos que aparecen como las setas cuando llueve, y que, de la misma forma, desaparecen después… ¿No sería más sensato invertir y no “gastar”? La diferencia está en la continuidad del medio y en la identificación del lector con el medio y la empresa. Cada Euro invertido debe tener un rendimiento. No se puede gastar porque sea barato e inefectivo.

* Otras APUESTAN POR LO GRATIS, vendo mi piso en portales gratuitos (que ven muchos pero quizás no sean adecuados para mi), o me hago mi pagina de facebook (consigo algunos fans y luego no sé que hacer), mi web o blog (sin dar contenidos de calidad y sin saber para qué sirven o cómo se usan)

Señores, ya sabemos que estamos en “crisis”, las empresas y los consumidores no tienen dinero, pero por ahora aún mantenemos la cabeza y con ella pensamos ¿no? Pues pensemos.

El mercado ha cambiado y mucho, así que deberías analizar:

*¿Por qué tus clientes ya no te compran?

*¿Por qué compran a la competencia?

*¿Por qué ya no entran a tu establecimiento?

*¿Sabes lo que necesitan tus consumidores?

Las respuestas inmediatas a estas preguntas tienen la llave de que tus clientes vuelvan. Algunas claves: cercanía con los clientes, amabilidad, adaptarse y escuchar lo que ellos necesitan, quizás no sea lo que tú quieres vender

Mientras tanto en vez de pensar, seguimos con las estrategias de siempre, a ver si algo cambia. Publicidad y más publicidad en los buzones de las comunidades… sin objetivos claros y sin ponernos en la piel  los consumidores para nuestras estrategias.

Por ejemplo, viene un medio a mi empresa me da una oferta con precios muy bajos y hago publicidad sin saber nada más. Público al que se dirigen, numero de oyentes, definir unos objetivos de campaña, comprobación de la campaña, etc.

Cuando se invierte en publicidad  hay que comprobar datos. Pero casi nadie lo hace. Cuánta gente viene a tu establecimiento y te dice te he oído en la radio.  Y de esos ¿cuántos no son amigos, sino verdaderos clientes?

Hay medios con bastantes años de experiencia, y otros nuevos como las redes sociales que pueden cubrir vuestras necesidades. La clave de todo este proceso es pensar.  No sirve cerrarse en banda y decir “no tengo presupuesto”. Un auténtico profesional , se adaptará a vuestro presupuesto para daros la mejor solución posible a esa cantidad de dinero, aunque sea pequeña. En este sentido las redes sociales son un gran arma, pero no nos engañemos: para vender deben ser usadas por profesionales. No es lo mismo gestionar tu cuenta de Facebook personal, que la de tu empresa. En tu cuenta personal están tus amigos. En la profesional están tus clientes. No los puedes tratar igual, no les interesan las mismas cosas…

Hacer publicidad en medios, en los que trabajan profesionales y que conocen a la pequeña o mediana empresa, no te dan soluciones de MAGIA. Simplemente te ayudan a vender de la forma más profesional y eficaz posible.

Otro recordatorio. Ya sé que soy pesada, pero me parece clave en los días que corren: AMABILIDAD, SONRISAS, ATENCIÓN AL CLIENTE…

Noelia Orrego

Community Manager

Deja un comentario

Archivado bajo Quiero vender

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s