Un año más, Mérida recupera su pasado glorioso, regresa al mundo romano gracias a la recreación de escenas cotidianas en los escenarios que conforman el complejo arqueológico monumental de la capital extremeña. Gracias a Emérita Lvdica, ciudadanos y visitantes son testigos del esplendor histórico de Mérida.
Archivo de la categoría: Guía de Médicos
En Mayo, Emérita Lvdica 2022
Archivado bajo #MéridaEnamora, Empresas, Guía de Médicos, Guia de Mérida
Mayo 2021, Siempre Cerca
Todos los meses te mostramos el camino para mirar más allá de lo que ves, combinando lo tradicional con lo digital, ayudando a dar soluciones a todos
Archivado bajo #Actualidad, #siemprecerca, Guía de Médicos, Guia de Mérida, Noticias Cercanas
Anticípate y Ahorra en tus compras navideñas
¡Hoy cumplimos 25 años al servicio de Mérida y comarca!
Nos gustaría celebralo contigo… Coge la revista en tu establecimiento habitual y disfruta de los DESCUENTOS 2019
¡Anticípate y Ahorra en tus compras navideñas!
Gracias por todos estos años.
Archivado bajo #siemprecerca, Guía de Médicos, Guia de Mérida
Rebajas 2017
Disfruta las pequeñas cosas de la vida, algún día te darás cuenta de que eran las más grandes. Feliz San Valentín.
Archivado bajo #siemprecercamerida, Guía de Médicos, Quiero vender
Especial Bodas 2016
Esta vez os mostramos, cómo podéis organizar vuestra boda en Mérida y comarca, sin perder un detalle. También hay ideas originales para regalar a los novios…
“Creo que los lugares en que he estado y las fotos que he hecho durante mi vida me han estado conduciendo hacia ti”, Bodas 2016.
Feliz semana amigos :*
Archivado bajo #siemprecercamerida, Guía de Médicos, Publicidad
Mérida, Año 1944
Archivado bajo #siemprecercamerida, Fotos Antiguas Mérida, Guía de Médicos, Publicidad
Ciclismo en Extremadura, 1967
Gran Premio de Extremadura, Año 1967
Aquilino Cordero, mejor ciclista pacense 1979.
Joaquin Martín, campeón de España, militar 1972.
Mariano García, doble campeón de Extremadura de Fondo, 1967-1968
Antonio Gallego, doble campeón de Extremadura de Montaña, 1967-1969
Archivado bajo Deporte, Guía de Médicos, Publicidad
Aquellas Droguerías, 1958
Hoy recordamos uno de los primeros negocios de droguería en Mérida, año 1958.
Droguería Nueva #Recuerdosdelayer
Nos encantaría que compartierais con nosotros, vuestros recuerdos…
Feliz semana a todos 🙂
Archivado bajo Años 60, Guía de Médicos, Recuerdos del Ayer
Peña «El Serrucho»
Archivado bajo Guía de Médicos, Publicidad, Recuerdos del Ayer
Método Poyet (osteopatía cráneo sacral)
www.fisiopilatesenmovimiento.com
El Método Poyet debe su nombre a, Maurice Raymond Poyet, Fisioterapeuta, Osteópata y Acupuntor, quien a lo largo de su vida, fue evolucionando en la realización de sus tratamientos hasta desarrollar una nueva y revolucionaria metodología de trabajo.
El Método Poyet se encuadra dentro de las llamadas terapias holísticas, que contempla todo el organismo como un todo, teniendo siempre presente la globalidad del cuerpo con todas sus interrelaciones e interdependencias.
Las características propias del método son:
La modalidad de corrección, es un gesto dulce, fino y preciso, permitiendo una alta tolerancia por parte del paciente, así como, una reducción de las contraindicaciones.
El diagnóstico craneal mediante la valoración del movimiento de determinadas zonas craneales, llamadas somatotopias. El cráneo permite realizar un diagnóstico general y preciso, mientras que el tratamiento es dirigido hacia las diferentes estructuras óseas o viscerales situadas en la perifería, cuya liberación permitie restaurar la motilidad craneal.
El sacro aloja numerosos puntos de corrección ósea y visceral, puntos de corrección de estrcturas situadas a distancia y de diferentes cadenas lesionales.
Esta terapia manual diferente a otras técnicas conocidas integra la eficacia de la osteopatía clásica con la suavidad en la corrección de las técnicas miofasciales.
Archivado bajo Guía de Médicos, Siempre Cerca