Archivo de la categoría: #Mérida67

#Lassuplicantes

Del 18 al 22 de agosto de 2021

Las suplicantes

Versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides

La representación tendrá lugar a las 22:45 h.

las-suplicantes-1-424x600 (1)

Desde las arenas del Nilo, las jóvenes Danaides, guiadas por su padre, llegan como suplicantes de asilo a la costa de Argos, en Grecia. Han atravesado el mar, aterradas, escapando de una boda forzada con sus primos, los hijos del rey Egipto. La ciudad de Argos, sin recelo ni titubeos, les da cobijo; pero el enemigo no tarda en llegar buscando a las mujeres que cree suyas. Cuando todo parece estar perdido, el pueblo argivo enfrenta y vence a los egipcios sin más armas que unas firmes palabras que avalan la libertad femenina. Libres por fin, las Danaides habitan en Argos; sin embargo, pronto llegará una guerra. El ejército de la ciudad que un día las acogió es cruelmente derrotado y el dolor se multiplica cuando el vencedor se niega a devolver los cuerpos de los vencidos. Serán sus madres, las madres de los caídos, quienes ahora se tornen suplicantes y, acompañadas por las Danaides, marchen en busca de los cadáveres de sus hijos.

Las suplicantes es una mirada catártica al pasado para reencontrarnos como seres humanos a través del acto ritual que es el teatro. Rito, reflexión y llanto colectivo para un momento histórico en que conllorar es absolutamente necesario.

Silvia Zarco, autora de la versión

Nuestras suplicantes son un encargo milenario que nos atraviesa como mujeres creadoras. Temblamos al descubrir en los originales cómo desde el siglo V a. C. vienen las mujeres exigiendo asilo político, derecho a decidir sobre sus cuerpos, respeto por los muertos y silencio para poderlos enterrar con dignidad. Para hacernos eco de su voz regresamos al origen, al lenguaje vehicular de la tragedia y su elemento detonador, el CORO, como protagonista colectivo en fondo y forma, femenino y plural. La resolución de sus conflictos 25 siglos atrás arrasa sin contemplaciones a la modernidad. El pasado nos interpela con ejemplaridad.

Siguen las Madres buscando los cuerpos de sus hijos, transitando la memoria como una herida abierta. No buscan a los culpables, buscan a los inocentes. Siguen las mujeres libres caminando descalzas la delicada frontera entre la libertad y la muerte. Son los coros de Danaides y de Madres Suplicantes. Los muertos sin despedidas nos están mirando, las mujeres nos interpelan. Nosotras solo somos las porteadoras de su llanto. Han llegado hasta nosotras en manada. El olvido se va llenando de memoria. La tragedia late en el presente. La catarsis está servida.

Nuestra propuesta dramática de fusión de textos hilvana en una constelación de esperanza y rebeldía las luchas históricas de las mujeres oprimidas y de los hombres sensibles que las acompañan. Llega por el aire un eco de mujeres, que vienen cabalgando desde la antigüedad: es el susurro de la Libertad. Es el clamor de la Dignidad. Son las Mujeres sembrando semillas, arando el camino, desbrozando las veredas para las niñas que vendrán. Las Suplicantes han tomado la palabra.

Eva Romero Borrallo, Directora

Deja un comentario

Archivado bajo #Mérida67, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Guia de Mérida, Noticias Cercanas

#Edipo

De Paco Bezerra

Del 11 al 15 de agosto de 2021

La representación tendrá lugar a las 22:45 h.

Una encuesta realizada en varios institutos ha revelado que tras la pregunta «¿Qué te gustaría ser de mayor?», la mayoría de los estudiantes ha respondido «Famoso». Muchos quieren ser populares y conocidos, pero ¿por haber cometido qué hazaña? ¿Por salvar millones de vidas, descubriendo la penicilina, como Fleming; por acortar la duración de la Segunda Guerra Mundial, inventado internet, como Alan Turing; o por conseguir tres mil seguidores de Instagram en tan sólo diez minutos? ¿Cuál es la proeza hoy en día: alcanzar la mayor popularidad posible mediante el menor esfuerzo o llevar a término, y con tenacidad, ¿una empresa tras largo tiempo y numerosas dificultades?

edipo-1-424x600

Jesús de Nazaret marchó al desierto, durante cuarenta días, y, a su regreso, volvió con un mensaje que transformaría el mundo. Buda, en silencio, se sentó debajo de un árbol hasta que recibió una enseñanza con la que iluminó al continente asiático. Moisés, despues de un gran periplo, subió hasta una montaña, se encontró con Dios en la cima, y, al bajar, fundó una nueva sociedad. Sí, para que alguien sea considerado un héroe ha de crear algo nuevo y próspero, pero, para hacer una cosa así, antes, ha de sacrificar una parte muy importante de sí mismo. Y es por este sacrificio trágico que lo que debería despertarnos el héroe es compasión; ya que, en contra de su beneficio, decide sacrificar sus propias necesidades por el bien de una comunidad. La verdad siempre por encima del engaño y la mentira, aunque esa verdad te termine perjudicando. Pero, ¿quién es el valiente que, hoy en día, se atreve a seguir luchando porque se sepa la verdad, aunque esa verdad le perjudique? ¿Quién es el valiente que, hoy en día, es capaz de sacrificar sus privilegios por el bien de los demás? ¿Quién es el valiente que, hoy en día, se atrevería a ser Edipo?

Luis Luque y Paco Bezerra

Deja un comentario

Archivado bajo #Mérida67, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Guia de Mérida

#Ganador #HipatíadeAlejandría

Como os prometimos ya tenemos, Ganadora…

ganador-huipatia

Por favor, ponte en contacto con nosotros por privado a través de facebook o info@revistasiemprecerca.com. Gracias.

Deja un comentario

Archivado bajo #Mérida67

Nº 994

Ya está el nº 994, Edición de Julio en tu establecimiento habitual.

PORTADA PARA NOELIA.indd

Este mes podrás encontrar:

– Toda la información del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mérida 2021

– Ideas de interiorismo

– Farmacias de Guardia, Mérida

– Guía Médica

– Información de Empleo, InfoJobs

– ¿Qué puede hacer un gestor, pymes y autónomos?

-¿Qué se recicla en los contedores naranjas? Entrevista con Angel Rodrigo, gerente de la empresa Rograsa?

-Motivación con Victor Küppers

-y mucho más

Deja un comentario

Archivado bajo #Actualidad, #Mérida67

SORTEO. Entrada Doble para Hipatia de Alejandría.

pexels-photo-1089842

La Revista Siempre Cerca, sortea una entrada doble, Hipatia de Alejandría. Nos encanta compartir un poquito de alegría.

Para participar sólo hay que seguir tres pasos:

-Ser seguidor de la fanpage en Facebook de Revista Siempre Cerca.

-Compartir y darle a me gusta a la publicación.

-Nombra a un amigo/a con los que te gustaría ir.

SÓLO PODRÁS PARTICIPAR HASTA EL 19 JULIO 2021

El nombre del ganador o ganadora se dará a conocer el martes 20 de julio a través de http://www.revistasiemprecerca.com y en nuestra página de Facebook.

Deja un comentario

Archivado bajo #Mérida67, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, sorteos

La 67ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

El 25 de Junio, comenzará con un fin de semana musical con un concierto de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, seguido de un recital de la Orquesta de Extremadura y el estreno de la película Bienvenidos a España.

El mes de julio empezará con el regreso de Rafael Álvarez El Brujo con el monólogo Los dioses y el dios. Seguiremos con Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare, dirigido por José Carlos Plaza, con Ana Belén y Lluis Homar, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Seguirá la comedia Mercado de Amores, con Pablo Carbonell, dirigida por Marta Torres.

La producción extremeña Hipatia de Alejandría, con Paula Iwasaki y Daniel Holguín, nos llevará hasta finales del mes de julio y tras ella dará la bienvenida al musical Golfus de Roma, con Carlos Latre, que nos acompañará hasta la segunda semana de agosto.

Después regresará la tragedia de la mano de Edipo, de Paco Bezerra, dirigida por Luis Luque con Alejo Sauras, Mina El Hammani y Jonás Alonso y, para terminar, el broche de oro de otra obra extremeña, Las suplicantes, de Silvia Zarco dirigida por Eva Romero, con Carolina Rocha, Cándido Gómez, David Gutiérrez y María Garralón.

Después de estos meses de confinamientos, oleadas, restricciones… con la esperanza puesta en la ciencia y en la victoria frente al virus, el mejor descanso, ir al teatro.

Deja todo. Para el tiempo. Ven a Mérida.

Deja un comentario

Archivado bajo #Mérida67, #siemprecerca