Que los logros de este año sean sólo las semillas para ser plantadas y que se cosechen con enorme éxito en los años venideros.
¡Felices fiestas!
Archivo de la categoría: #siemprecerca
Edición 1008
Archivado bajo #siemprecerca, Guía de Médicos, Guia de Mérida, Mérida, Navidad
Edición nº 1005
Este mes, no te pierdas, nuestro especial Feria de Mérida 2022:
- Programa de Feria Mérida 2022.
- Consejos para la distribución en dormitorios juveniles.
- La mejor época para construir una piscina.
- ¿Qué puede hacer un gestor por tí?
- Guía Médica, Mérida
- Últimas Novedades de las empresas de Mérida.
- Sara Muñoz González, escritora, nos sorprende con un artículo, El camino de la Fe (pág. 14).
- Ofertas de Trabajo en Extremadura.
- Y mucho más…
Archivado bajo #siemprecerca, Empresas, Feria de Mérida
Y llegó Febrero
Pues sí, llegó Febrero, el mes del amor y de la amistad
Disfruta las pequeñas cosas de la vida, algún día te darás cuenta de que eran las más grandes.
Este mes, muchas ideas con mucho amor…
- Ideas ¡amorosas!
- Portada ¡sorpresa!
- Segundas Rebajas
- Ofertas de Trabajo en Extremadura
- Inteligencia emocional
- Reforma del Sistema Público de Pensiones
- Guía Médica, Mérida
- Y mucho más…
Archivado bajo #Actualidad, #Flores, #siemprecerca
Adiós al año 2021
Ya tenéis la última edición en formato digital y tradicional con muchísimas novedades…
¡Adiós 2021!
Cuando vivimos momentos complejos nos planteamos tirar la toalla… sin embargo, a pesar del dolor, de la oscuridad, de la confusión y de no ver una salida, debes recordar que hay una cosa realmente impresionante:
TU CORAJE
y TUS GANAS DE SEGUIR VIVIENDO
Juntos el Coraje es mucho más fuerte para seguir hacia adelante.
Feliz año 2022
Archivado bajo #Actualidad, #siemprecerca, Trabajo
Festival de Mérida 2021
Del 14 al 18 de julio de 2021
Mercado de amores
De Plauto / Eduardo Galán
La representación tendrá lugar a las 22:45 h.
Yo, como Claudio, soy romano, pero yo soy más rico y aunque me llamo Pánfilo no me chupo el dedo. Mi nombre quiere decir “El que ama todo” y en estos tiempos no es nombre para ponerle a una criatura. Por culpa de la perversidad humana, “pánfilo” es el calificativo que se usa para describir al que denota poca habilidad para moverse donde te apuñalan por la espalda a la primera de cambio. ¡Cuidado con malinterpretar mi nombre! Yo lo amo todo, pero sobre todo el tintineo de las monedas y el suspiro extasiado del gozo carnal. Vamos, que tonto, lo que se dice tonto, no soy.
Soy la creación de un hombre que vivió doscientos años antes que Jesús de Nazareth. Su nombre era Plauto y le fue bien con lo del teatro porque le daba al público lo que quería: diversión. Plauto, después de trabajos peor remunerados con un costo elevado en dolores lumbares, encontró su lugar mezclando comedias griegas y adaptándolas al ruidoso, libertario y jaranero gusto romano. Plauto es pues un renovador, el artista que sentó las bases de la comedia moderna. De la misma manera que Plauto inventaba giros, equívocos, juegos de palabras haciendo corta y pega con las obras griegas, Eduardo Galán ha cocinado una obra de Plauto que es un compendio de lo mejor de su obra y en ella, como en los bazares, hay de todo, por eso quizás, y además, se llama Mercado de amores.
Lo primero que dejará perplejo al espectador es la modernidad de los planteamientos de la obra. Corrupción, lujuria, codicia desorbitada y unos personajes que creados hace 21 siglos nos miran y nos dicen: soy como tú. Y sí, yo soy Panfilo y soy como tú, pero también soy un Benny Hill mirando las piernas de una enfermera, y Harpo Marx corriendo detrás de una corista, y quizás sea como ese irresistible Don Juan que tantos descalabros morales cometió y de cuya memoria se guarda respeto gracias al perdón obtenido en la Confesión. Lo malo de mi personaje es que no reúno los atractivos del personaje de Zorrilla pero sí suficiente riqueza para saltar despreocupado de un lecho a otro. El destino me pondrá en mi sitio para escarnio, burla y regocijo del respetable. Bueno. ¡Que me quiten lo bailado!
Pablo Carbonell
Archivado bajo #Actualidad, #siemprecerca
Ahorro de tiempo, dinero y energía
Sabías que poner una lavadora en casa supone en un ciclo normal entre 50 y 60 minutos, a lo que habría que sumar otra hora en el caso de que tengamos secadora, en la lavandería autoservicio, Lavatutto Mérida, estos tiempos se ven reducidos a la mitad.
Además la mayor capacidad de las máquinas de este tipo de establecimientos consigue también un ahorro energético tanto en electricidad, como en consumo de agua.
El cambio de las tarifas eléctricas, desde el 1 de junio, que castiga el uso de la la luz en las horas de mayor demanda, y premia el consumo en las madrugadas y el fin de semana, ha convertido a lavandería autoservicio, Lavatutto Mérida, en una alternativa, para los que se resisten a tener que esperar a que sea medianoche para poner la lavadora.
Una de las ventajas de la lavandería autoservicio, Lavatutto Mérida, es que el cliente hace la colada con un precio cerrado, es decir, sabe cuanto le va a costar lavar y secar la ropa. Esto si lo comparamos con el nuevo sistema de tarifas , en función de la franja horaria, donde el coste depende del precio que tenga la electricidad cada día.
Al ahorro tanto en el recibo de la luz como en el de agua, hay que unir que no todo el mundo dispone en su hogar de espacio suficiente para tener una lavadora, a lo que hay que sumar los costes de mantenimientos, detergente, etc. por lo que si haces cuentas, ¿te interesaría lavar y secar tu ropa fuera de casa?
Archivado bajo #siemprecerca
La 67ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El 25 de Junio, comenzará con un fin de semana musical con un concierto de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, seguido de un recital de la Orquesta de Extremadura y el estreno de la película Bienvenidos a España.
El mes de julio empezará con el regreso de Rafael Álvarez El Brujo con el monólogo Los dioses y el dios. Seguiremos con Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare, dirigido por José Carlos Plaza, con Ana Belén y Lluis Homar, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Seguirá la comedia Mercado de Amores, con Pablo Carbonell, dirigida por Marta Torres.
La producción extremeña Hipatia de Alejandría, con Paula Iwasaki y Daniel Holguín, nos llevará hasta finales del mes de julio y tras ella dará la bienvenida al musical Golfus de Roma, con Carlos Latre, que nos acompañará hasta la segunda semana de agosto.
Después regresará la tragedia de la mano de Edipo, de Paco Bezerra, dirigida por Luis Luque con Alejo Sauras, Mina El Hammani y Jonás Alonso y, para terminar, el broche de oro de otra obra extremeña, Las suplicantes, de Silvia Zarco dirigida por Eva Romero, con Carolina Rocha, Cándido Gómez, David Gutiérrez y María Garralón.
Después de estos meses de confinamientos, oleadas, restricciones… con la esperanza puesta en la ciencia y en la victoria frente al virus, el mejor descanso, ir al teatro.
Deja todo. Para el tiempo. Ven a Mérida.

Archivado bajo #Mérida67, #siemprecerca
Mayo 2021, Siempre Cerca
Todos los meses te mostramos el camino para mirar más allá de lo que ves, combinando lo tradicional con lo digital, ayudando a dar soluciones a todos
Archivado bajo #Actualidad, #siemprecerca, Guía de Médicos, Guia de Mérida, Noticias Cercanas
MOTIVACIÓN
Ante tanto desánimo, carga tu motivación para seguir siempre hacia delante.

Te proponemos algo:
- Cuando termine el día, haz una lista de las cosas que te han ocurrido.
- ¿Alguna cosa buena? ¡Piensa, que aunque sea pequeño, seguro que has tenido!
- Utiliza lo bueno de motivación para el día siguiente. ¡Te sentirás bien!
- Te ayudará a llevar el día a día mucho mejor.
- Y siempre hacia delante…
Si lo haces y te apetece compartirlo con nosotros, estaría genial, a lo mejor también motivas a otra persona que lo necesita. ¡Feliz semana!
1960 Mérida Calle Santa Eulalia
Cumplimos 26 años… muchísimas gracias a todos.
Este mes, artículos interesantes, como #siempre #cercanos:
Las Empresas de Mérida os informan de sus DESCUENTOS y últimas novedades. ¡No te las pierdas!
¿Qué puede hacer una gestoría por mi empresa?
Invierte en tu empresa a través de la ayudas de incentivos autonómicos.
Entrevista a Victor Küppers: «Si perdemos el ánimo no sabremos si el camino del futuro es un túnel o un pozo»
La DGT levanta restricciones a camiones por el nuevo estado de alarma.
Archivado bajo #Mérida2020, #siemprecerca