Archivo de la etiqueta: Estrategia de Marketing

Soy PYME y pequeño empresario ¿de qué me sirven las redes sociales?

redes-sociales-pyme

Más razones, por las que las PYMES deberían apostar por las Redes Sociales:

  1. Atención al cliente. PARTE MUY IMPORTANTE DE UNA EMPRESA. Tendremos información inmediata de problemas que puedan surgir, quejas o crisis, y podremos solucionarlas al momento, mostrando además al mercado, nuestra eficacia y eficiencia en la gestión de este tipo de incidencias.
  1. Diferenciación. Es el momento de no ser iguales al resto, de ser auténticos, de que nuestra empresa brille por sus innovadoras estrategias en medios sociales, nada frecuente hoy en día en las pequeñas empresas y autónomos. Aprovechemos el ser pioneros en estas acciones. Esta imagen fresca atraerá la atención de nuestros potenciales clientes.Redes-Sociales-PYME
  1. Influencia, Relevancia y Viralidad. No debemos perder de vista nunca dos palabras: “aportar valor”, indispensable para el éxito en redes sociales. Con ellas conseguiremos crearnos una imagen de marca y una reputación online (que hablen bien de nuestra empresa), que bien realizada solo podrá traer beneficios a la empresa. Constituiremos una gran ventaja competitiva.
  1. Desafío, porque por primera vez, se permite a las Pymes y pequeños empresarios competir en igualdad de condiciones con los grandes.
  1. Asequibles. Estas estrategias suponen la inversión de un presupuesto muy limitado, nada comparable al coste de los medios tradicionales.
  1. Nuevos horizontes, nuevos caminos. Las redes sociales son un generador incansable de oportunidades para esta tipología de organizaciones. Pero es evidente que las empresas que entren en este mundo 2.0 tienen que estar totalmente convencidas de esta nueva cultura, tener unos objetivos y estrategia planteados y sobretodo ganas de ser diferentes, e innovar utilizando estas potentísimas herramientas de comunicación.

Cualquier PYME puede estar en redes sociales. Pero se crean perfiles y después no se les da contenido y no se habla con las personas integrantes de la comunidad, EL ÚNICO OBJETIVO ES VENDER. Pues no. Cuando una empresa esta en redes sociales, tiene que definir estrategias a seguir y después, a regar, alimentar y sobre todo escuchar a las PERSONAS que en un futuro si le has echado el abono adecuado ¡¡¡Por fin COMPRARAN SUS PRODUCTOS!!!

Un COMMUNITY MANAGER echa el abono adecuado a las personas de las redes sociales. No son magos, pero a largo plazo, pueden conseguir los objetivos de la empresa. Un COMMUNITY MANAGER sabe escuchar y qué decir a la PERSONAS en las redes sociales.

Deja un comentario

Archivado bajo ¿Sabías que la atención al cliente es una parte esencial en un negocio?, Empresas, Felicidad, Publicidad, Redes Sociales

Exito 2012

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Gracias a todos

Aquí hay un extracto:

600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 5.800 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 10 años en obtener esas visitas.

Haz click para ver el reporte completo.

1 comentario

Archivado bajo ¿Sabías que la atención al cliente es una parte esencial en un negocio?, Empresas, Felicidad, Fotos Antiguas Mérida, Los números del 2012, Publicidad, Quiero vender, Redes Sociales

¡¡Feliz 2013!!

portada

Deja un comentario

4 enero, 2013 · 14:28

Google Analytics

Divertido vídeo de Google Analytics aplicado a nuestra vida real

Deja un comentario

2 enero, 2013 · 13:26

Soy PYME, ¿de qué me sirven las redes sociales?

Poco a poco, pequeños empresarios y profesionales independientes se dan cuenta de la importancia y dimensión que están adquiriendo las Redes Sociales en el día a día, pero no terminan de ver los beneficios que ellas les aportarían, y lo que es más importante: si el esfuerzo que harían les merece realmente la pena. No son multinacionales, ni grandes cadenas, no disponen de grandes presupuestos. Entonces, ¿interesan de verdad estas acciones?

redes-sociales

Para estas personas y organizaciones dubitativas os iremos dando razones por las que las Pymes deberían apostar por las Redes Sociales:

  1. Muy importante y a tener en cuenta: las redes sociales son  PERSONAS.
  1. Conversación y Vinculación. Creamos un beneficioso diálogo con nuestros clientes actuales y potenciales que les hace “identificarse” de alguna manera con nuestra marca. Los hacemos partícipes. Poco a poco construimos una comunidad, al mismo tiempo que humanizamos la empresa. Es más lógico y racional decantarnos por una organización que se interese por nuestras necesidades, preferencias y gustos, mejorando el producto según nuestras indicaciones, que por una que no escuche a los consumidores.
  1. Feedback y mejora continua. Escuchar, escuchar y escuchar para saber qué se dice de nuestra marca, o incluso para informarnos de las tendencias del mercado o de lo que hace nuestra competencia, y usar esta retroalimentación para una mejora continua de nuestros servicios. La inteligencia colectiva nos ofrece una oportunidad irrechazable, brindándonos información de incalculable valor y gratuita en base a una posterior toma de decisiones.
  1. Posicionamiento. En la actualidad, los buscadores (p. Ej. Google) a la hora de localizar contenidos tienen muy en cuenta los generados en blogs y redes sociales, por lo que estas estrategias en Web social nos ayudarán, sin duda, enormemente en nuestra estrategia de visibilidad y complementaran a la perfección las acciones SEO (posición en buscadores del 1 al 10).

Cualquier PYME puede crear su perfil en redes sociales, pero y ¿después?

Creamos una Web y entonces ¿la dejamos así para toda la vida?

¿lleva mucho tiempo y no tengo tiempo? ¿contenidos siempre para vender?

Un buen profesional sabe de su sector y para ayudar a las empresas en redes sociales, os preguntarías ¿cuánto vale? ¿quién lo debería hacer? Y afirmareis YO LO PUEDO HACER, ¿para que voy a contratar los servicios de un COMMUNITY MANAGER? Seguro que me va a cobrar una pasta para algo que puedo hacer yo.

Os seguiremos GRATUITAMENTE dando razones y contestando a las preguntas planteadas, así si os surgen dudas os invito para aclararlas…

3 comentarios

Archivado bajo Empresas, Felicidad, Quiero vender, Redes Sociales

«Quien deja de invertir en publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar tiempo» (Henry Ford)

En el s. XXI el tiempo es oro. Funcionamos como autómatas a un ritmo frenético. Sumergidos en nuestro yo transcurren las 24 horas de nuestro día a día. La variedad de productos que se nos ofrece es alarmante. Diferenciarse de la competencia es la clave. Conseguir impactar en nuestro target es marcar la diferencia. La publicidad es la que marca la diferencia. La que convierte tu producto en un bien preciado. La que consigue que no podamos vivir sin esto o aquello. Ha sido la publicidad la causante de convertir un yogur en un danone, dándole a la marca un reconocimiento mundial. La causante de que las generaciones actuales tarareen canciones de Coca-Cola de los años 70 o de que compremos en Adidas si somos del Real Madrid o en Nike si somos del Barça. parar-reloj

Un producto que no se conoce, un producto que no se ve, no existe…

Por esta razón contemplar la publicidad como un gasto es un error. La publicidad es una inversión. Como dicen las sabías palabras de Henry Ford, «quien deja de invertir en publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo». La clave no es dejar de invertir en publicidad sino en afinar nuestra creatividad, estrategia y planificación para poder optar por las soluciones más rentables y efectivas.

El objetivo de cualquier empresa es vender, conseguir estar en la mente del público. La publicidad es quien se encarga de ello; de captar la atención del público, permanecer en la mente del consumidor e incitar a la compra. Es por ello que la publicidad supone una inversión para la empresa porque es la que consigue que los productos se vendan.

La publicidad es la encargada de convertir un producto en una sensación, en un sentimiento, en un valor. Consigue que un bien común se convierta en un elitismo. Que el chocolate sea un placer o que un coche sea un lujo. Es la publicidad la que consigue que el público se identifique con un producto y es, precisamente, esta identificación la que consigue la venta.

Decir que la publicidad molesta, que es innecesaria, es un tópico; como afirmar que las morenas son más listas que las rubias. Los malos anuncios son los que molestan, los buenos nunca se olvidan. Permanecen aferrados a la mente del consumidor, incluso se transmiten generación tras generación.

Son muchas las empresas que reducen la inversión en publicidad en épocas de crisis por considerarla un gasto. Cometen un error. Son numerosos los expertos que aseguran que en tiempos de crisis el mejor antídoto es invertir en publicidad. Es, precisamente, en tiempos de crisis cuando la publicidad te ofrece la oportunidad de diferenciarte y destacar de entre la multitud. De hecho numerosos estudios demuestran que las empresas que invirtieron en publicidad durante el desplome de 1981 aumentaron sus ventas en 256%.

¿Por qué es el mejor momento para invertir en publicidad? La caída generalizada de las tarifas publicitarias justifica y hace más atractiva la publicidad justo en el momento en que muchas empresas están aplicando recortes en la inversión publicitaria. Esta retirada del mercado publicitario de muchas empresas es la causante de que los consumidores estén menos expuestos al bombardeo constante al que están sometidos y que, las empresas que siguen manteniendo su inversión publicitaria, capten la atención de los consumidores y aumenten así sus ventas. Las empresas que dejan de lado la inversión en publicidad desaparecen de la mente de los consumidores dejando espacio para el provecho de la competencia.

ROI-Publicidad-240x300

La clave está en estudiar la estrategia publicitaria y ofrecer a los consumidores mensajes adaptados a los tiempos de crisis que les inciten a pensar que ese producto es el que mejor satisface sus necesidades en los tiempos que corren. Desde SIEMPRE CERCA te ayudamos a elegir la mejor opción estratégica que suponga la inversión más rentable para obtener los máximos resultados. Por que somos conscientes de que cada cliente, cada mercado, cada producto necesita una estrategia a medida.

1 comentario

Archivado bajo Empresas, Publicidad, Quiero vender

¿Sabías que la atención al cliente es una parte esencial en un negocio?

El otro día entré en una tienda, preguntando por una promoción que había visto en internet, a través de un soporte de referencia en Mérida y comarca y…

¿Tendría un mal día la persona al frente de la tienda? Es posible… a todos nos pasa

¿Se le olvidó dar los buenos días? Pues sí, y a todos nos gusta que nos saluden…

¿Se interesó por lo que buscaba y dónde lo había visto? No. Ni una cosa ni otra.

¿Quería ayudarme a buscar algo que yo quisiera comprar? Pues es posible que quisiera vender, pero no transmitía en absoluto ni ayuda, ni interés.

La culpa no la tiene en exclusiva la persona que esta atendiendo al público. Hay otra parte igual de grave que es la de la empresa que no ha sabido transmitir a su trabajador que el cliente es lo más importante.

Desde mi punto de vista, por la situación que estamos viviendo de crisis, la gente está muy irascible, pero si entramos en una tienda:

¿Porqué no conseguir que me sienta a gusto?

Si estoy buscando algo ¿me resuelven el “problema”?

Si no pueden hacerlo ¿me dan otra solución que me guste?

 

En resumen ¿consiguen que me alegre de haber entrado en ese establecimiento AUNQUE NO COMPRE NADA?

Yo que trabajo todos los días, atendiendo al público, veo a diario como el cliente se siente a gusto cuando entra en mi establecimiento, cuando ven que intento resolverles su problema y se van contentos porque transmito positividad (o al menos lo intento)…

Últimamente todas las empresas y sobre todo las locales se quejan de que nadie entra a su establecimiento y por tanto no venden…

¿Han analizado por qué ocurre esto?

¿Ofrecen a sus clientes promociones adaptadas a la situación actual?

¿Sus clientes saben que les diferencia de la competencia?

¿Le dan difusión a las promociones?

¿Su personal está preparado para vender?

¿Porqué la competencia si tiene clientes?

¿Porqué vende más la competencia?

Algunos consejos que espero que sean de ayuda:

1.- Cuando se lanza una promoción de una empresa hay que darle difusión. La gente tiene que enterarse, sino es como si no existiera la promoción.

2.- Saludar

Debemos saludarlo apenas ingrese a nuestra tienda, y mucho mejor si el saludo va acompañado de una sonrisa.

3.- Saber cuándo acercarse

Debemos saber cuándo acercarnos al cliente, debemos evitar presionarlo o incomodarlo, pero, a la vez, no debemos dejar pasar la oportunidad para hacerle saber nuestra intención de ayudarlo.

Lo recomendable es no acercársele apenas ingrese a nuestra tienda, sino esperar a que observe por un momento nuestros productos, mantener una distancia prudente, y acercarnos después de un tiempo razonable, o apenas notemos que podría necesitar ayuda.

4.- Actitud de servicio

Al atender al cliente, debemos evitar mostrarnos cansados, desinteresados o molestos y, por el contrario, debemos mostrarnos atentos y serviciales, siempre con una sonrisa.

Debemos mostrar interés en ayudarlo y en procurar su satisfacción.

5.- Ser asesor

Antes que ser un vendedor, debemos ser un asesor, es decir, asesorar al cliente en su compra y recomendarle los productos que podría estar buscando.

Pero un requisito para ser asesor es ser sincero con el cliente, y no recomendarle, por ejemplo, una prenda que en realidad no le queda bien.

6.- Rapidez en la atención

Cuando el cliente nos haga una consulta o nos pida un producto, debemos atenderlo inmediatamente.

No debemos, por ejemplo, ir a buscar el producto que nos ha pedido, demorarnos demasiado, y regresar para decirle que el modelo o la talla que buscaba ya se nos ha terminado.

7.- No abandonar al cliente atendido

Si estamos atendiendo un cliente, no debemos dejarlo por querer atender a otros.

Por ejemplo, si aparecer mucha clientela, no debemos abandonar al cliente que estamos atendiendo, por ejemplo, dejándolo en los vestidores sin avisarle.

Con estos consejos conseguiremos nuevos cliente, fidelizar al que ya teníamos y si no ha efectuado compra, seguro que volverá y crearemos una nueva oportunidad de venta.

Deja un comentario

Archivado bajo ¿Sabías que la atención al cliente es una parte esencial en un negocio?, Empresas, Felicidad, Publicidad, Quiero vender

aumentar tus ventas

SIEMPRE CERCA TE AYUDA A VENDER

Siempre Cerca con 17 años de existencia en Mérida y comarca, como revista impresa, cambia. Sí, has oído bien.

Tras estos 17 años de experiencia, somos conocedores de todos los negocios locales. Hemos escuchado a particulares y gerentes de negocios. Hemos visto como empresas y negocios han peleado por sus clientes, unos han durado, otros no.

Ahora SIEMPRE CERCA evoluciona para  ofrecer SERVICIOS PERSONALIZADOS a las empresas y negocios.

No vamos a abandonar nuestra esencia (la Revista física) Siempre Cerca seguirá existiendo, pero AHORA queremos ayudaros a vender más, de forma diferente. Por más vías.

Esta crisis está golpeando duro a todas las empresas y negocios. El primer presupuesto que se recorta es el de publicidad. Lo vemos cada día en nuestros clientes.

Nosotros no vendemos publicidad como el resto.

Nosotros vendemos una SOLUCIÓN que es diferente para cada empresa.

SOLUCIONES PARA VENDER MÁS. ¿Cómo?

Sentándonos con el cliente, analizando su necesidad, su público,  definiendo objetivos y estudiando posibilidades de actuación para atraer a los consumidores.

TU PRESUPUESTO  LIMITADO NO ES UN PROBLEMA. Soluciones acordes al presupuesto disponible. LO MÁS CARO NO SIEMPRE ES LO MEJOR.

POSIBILIDADES: Revista impresa, revista internet, Facebook, campañas de email, material promocional (tarjetas, láminas, vinilos, etc), página web propia, twitter, apps personalizadas para Iphone y Android, etc…

LAS POSIBILIDADES SON INMENSAS…

¡DEJA QUE TE AYUDEMOS!

Deja un comentario

24 septiembre, 2012 · 18:02

Otro Viernes más…

Hola a todos. Ya se huele el fin de semana. Unas horitas y a disfrutar…

Como siempre aquí os traemos vuestra revista. Que tengáis un gran finde…

P.D. la semana que viene sortearemos una entrada para el concierto del festival Rockmano: Rosendo, Barón Rojo, Bucéfalo… permaneced atentos.

Enfermeras años 60

1 comentario

Archivado bajo Empresas, Publicidad