Un día en la Charca. Mérida 1976.
¿Quien no tiene recuerdos en la charca?
«Práctica el Arte de encontrar lo positivo de todas las cosas, personas, lugares y acontecimientos»
Hasta pronto amigos…
Un día en la Charca. Mérida 1976.
¿Quien no tiene recuerdos en la charca?
«Práctica el Arte de encontrar lo positivo de todas las cosas, personas, lugares y acontecimientos»
Hasta pronto amigos…
Archivado bajo Ahorre en sus facturas, Fotos Antiguas Mérida, Guía de Médicos
Aunque sientas cansancio;
Aunque el triunfo te abandone;
Aunque un error te haga daño;
Aunque una traición hiera;
Aunque una ilusión se apague;
Aunque ignoren tus esfuerzos;
Aunque todo parezca nada…
… no lo olvides:
Siempre hacia adelante 🙂
Archivado bajo Años 60, Blanco y negro, Empresas, Felicidad, Fotos Antiguas Mérida, Publicidad, Quiero vender, Redes Sociales
Más razones, por las que las PYMES deberían apostar por las Redes Sociales:
Cualquier PYME puede estar en redes sociales. Pero se crean perfiles y después no se les da contenido y no se habla con las personas integrantes de la comunidad, EL ÚNICO OBJETIVO ES VENDER. Pues no. Cuando una empresa esta en redes sociales, tiene que definir estrategias a seguir y después, a regar, alimentar y sobre todo escuchar a las PERSONAS que en un futuro si le has echado el abono adecuado ¡¡¡Por fin COMPRARAN SUS PRODUCTOS!!!
Un COMMUNITY MANAGER echa el abono adecuado a las personas de las redes sociales. No son magos, pero a largo plazo, pueden conseguir los objetivos de la empresa. Un COMMUNITY MANAGER sabe escuchar y qué decir a la PERSONAS en las redes sociales.
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Gracias a todos
Aquí hay un extracto:
600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 5.800 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 10 años en obtener esas visitas.
Divertido vídeo de Google Analytics aplicado a nuestra vida real
En el s. XXI el tiempo es oro. Funcionamos como autómatas a un ritmo frenético. Sumergidos en nuestro yo transcurren las 24 horas de nuestro día a día. La variedad de productos que se nos ofrece es alarmante. Diferenciarse de la competencia es la clave. Conseguir impactar en nuestro target es marcar la diferencia. La publicidad es la que marca la diferencia. La que convierte tu producto en un bien preciado. La que consigue que no podamos vivir sin esto o aquello. Ha sido la publicidad la causante de convertir un yogur en un danone, dándole a la marca un reconocimiento mundial. La causante de que las generaciones actuales tarareen canciones de Coca-Cola de los años 70 o de que compremos en Adidas si somos del Real Madrid o en Nike si somos del Barça.
Un producto que no se conoce, un producto que no se ve, no existe…
Por esta razón contemplar la publicidad como un gasto es un error. La publicidad es una inversión. Como dicen las sabías palabras de Henry Ford, «quien deja de invertir en publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo». La clave no es dejar de invertir en publicidad sino en afinar nuestra creatividad, estrategia y planificación para poder optar por las soluciones más rentables y efectivas.
El objetivo de cualquier empresa es vender, conseguir estar en la mente del público. La publicidad es quien se encarga de ello; de captar la atención del público, permanecer en la mente del consumidor e incitar a la compra. Es por ello que la publicidad supone una inversión para la empresa porque es la que consigue que los productos se vendan.
La publicidad es la encargada de convertir un producto en una sensación, en un sentimiento, en un valor. Consigue que un bien común se convierta en un elitismo. Que el chocolate sea un placer o que un coche sea un lujo. Es la publicidad la que consigue que el público se identifique con un producto y es, precisamente, esta identificación la que consigue la venta.
Decir que la publicidad molesta, que es innecesaria, es un tópico; como afirmar que las morenas son más listas que las rubias. Los malos anuncios son los que molestan, los buenos nunca se olvidan. Permanecen aferrados a la mente del consumidor, incluso se transmiten generación tras generación.
Son muchas las empresas que reducen la inversión en publicidad en épocas de crisis por considerarla un gasto. Cometen un error. Son numerosos los expertos que aseguran que en tiempos de crisis el mejor antídoto es invertir en publicidad. Es, precisamente, en tiempos de crisis cuando la publicidad te ofrece la oportunidad de diferenciarte y destacar de entre la multitud. De hecho numerosos estudios demuestran que las empresas que invirtieron en publicidad durante el desplome de 1981 aumentaron sus ventas en 256%.
¿Por qué es el mejor momento para invertir en publicidad? La caída generalizada de las tarifas publicitarias justifica y hace más atractiva la publicidad justo en el momento en que muchas empresas están aplicando recortes en la inversión publicitaria. Esta retirada del mercado publicitario de muchas empresas es la causante de que los consumidores estén menos expuestos al bombardeo constante al que están sometidos y que, las empresas que siguen manteniendo su inversión publicitaria, capten la atención de los consumidores y aumenten así sus ventas. Las empresas que dejan de lado la inversión en publicidad desaparecen de la mente de los consumidores dejando espacio para el provecho de la competencia.
La clave está en estudiar la estrategia publicitaria y ofrecer a los consumidores mensajes adaptados a los tiempos de crisis que les inciten a pensar que ese producto es el que mejor satisface sus necesidades en los tiempos que corren. Desde SIEMPRE CERCA te ayudamos a elegir la mejor opción estratégica que suponga la inversión más rentable para obtener los máximos resultados. Por que somos conscientes de que cada cliente, cada mercado, cada producto necesita una estrategia a medida.
Archivado bajo Empresas, Publicidad, Quiero vender